jueves, 7 de junio de 2012

MÚSICA DE BANDA





El término banda se considera etimológicamente una palabra germana que a su vez procede del "germano francónbind (lazo, cinta), que pasa al español por préstamo del idioma francés de la palabra bande.Las bandas de música gozan de una larga historia. Podría decirse que su historia es tan antigua como la de la propia música dado que ya en textos de la época de los sumerios, los egipcios, los hebreos, los chinos y otras civilizaciones antiguas encontramos referencias a agrupaciones de instrumentos de viento y percusión que servían para acompañar en el combate o durante el culto religioso.
No obstante, el concepto de banda en la actualidad esta más ligado, por sus instrumentos más evolucionados y su estructura, a las bandas que existieron en el siglo XVII. Estas bandas cumplían una función organizativa en el combate, además de ser inspiradoras de las tropas con himnos o canciones nacionales o incluso animar los actos oficiales.
El desarrollo y mejora de las bandas es una historia paralela al desarrollo de los propios instrumentos que la van conformando desde la evolución del antiguo sacabuche al moderno trombón, o ya sea la aparición de nuevos instrumentos como el clarinete o el saxofón.
El uso de bandas se volvió más usual cuando los Romanos iban a la batalla, utilizaban instrumentos como el Clarín, para subirle la "moral" a sus tropas al ir a la batalla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario